Consejo: A partir de 49,- EUR de valor de pedido, ¡entregamos gratis dentro de Alemania !

Apoya tu equilibrio hormonal con Hormonyoga

6 minutos de lectura

Unterstütze dein hormonelles Gleichgewicht mit Hormonyoga

¿Has oído hablar del yoga hormonal? El yoga hormonal es una forma especializada de yoga diseñada para favorecer tu equilibrio hormonal de forma natural. Si estás luchando contra el estrés, la fatiga o las fluctuaciones hormonales, el yoga hormonal puede ser una forma eficaz de reequilibrar tu cuerpo y tu mente.

El yoga hormonal combina las asanas clásicas del yoga con técnicas especiales destinadas a estimular las glándulas responsables de la producción hormonal. Mediante esta práctica, puedes mejorar la función de la tiroides, las glándulas suprarrenales y otras glándulas productoras de hormonas.

¿Para quién es adecuado el yoga hormonal?

El yoga hormonal es especialmente popular entre las mujeres que atraviesan la menopausia o experimentan otros desequilibrios hormonales. Sin embargo, es adecuado para personas de todas las edades y sexos que deseen promover su salud hormonal de forma natural.

¿Cómo se empieza con el yoga hormonal?

Para iniciarte en el yoga hormonal, te recomiendo que busques un profesor cualificado que tenga experiencia en esta práctica específica de yoga. Muchos estudios de yoga ofrecen ahora clases especializadas de yoga hormonal. También puedes encontrar clases online que te permiten aprender la práctica desde la comodidad de tu propia casa.

¿Cuáles son los beneficios del yoga hormonal?

La práctica regular del yoga hormonal puede ofrecer muchos beneficios, entre ellos

  • Mejora del equilibrio hormonal
  • Reducción del estrés y la ansiedad
  • Aumentar la energía y mejorar el bienestar general
  • Refuerzo del sistema inmunitario

La génesis

El yoga hormonal es una práctica de yoga diseñada específicamente para favorecer el equilibrio hormonal y fue desarrollada por la psicóloga y profesora de yoga brasileña Dinah Rodrigues. Empezó a desarrollar esta forma específica de yoga en la década de 1990, tras darse cuenta de que el yoga convencional no siempre era suficiente para abordar las necesidades específicas de las mujeres menopáusicas o con desequilibrios hormonales.

¿Quién es Dinah Rodrigues?

Dinah Rodrigues, nacida en Brasil en 1927, es una experimentada profesora de yoga con formación en psicología. Tras llegar ella misma a la menopausia, empezó a investigar los efectos del yoga en el sistema hormonal. Su búsqueda la llevó a desarrollar el yoga hormonal como una práctica especializada destinada a estimular la producción de hormonas y promover el equilibrio hormonal.

¿En qué técnicas y ejercicios consiste el yoga hormonal?

El yoga hormonal comprende una serie de ejercicios diseñados para estimular la actividad de la hipófisis, la glándula tiroides, las glándulas suprarrenales y los ovarios. Estas glándulas desempeñan un papel central en la producción hormonal. Las técnicas incluyen posturas dinámicas de yoga, pranayama (ejercicios respiratorios, en particular bhastrika y ujjayi), bandhas (bloqueos corporales) y ciertas técnicas de relajación que actúan conjuntamente para apoyar el sistema endocrino.

La filosofía de la práctica

La filosofía del yoga hormonal se basa en la creencia de que muchos problemas de salud que padecen las mujeres pueden tener su origen en un desequilibrio hormonal. El enfoque de Rodrigues pretende ofrecer a las mujeres una alternativa o complemento natural a la terapia hormonal sustitutiva, estimulando la producción hormonal del propio cuerpo.

Estudios sobre el yoga hormonal

Estudios, casos prácticos y aplicaciones prácticas sugieren que el yoga hormonal puede tener efectos positivos en diversas afecciones hormonales y metabólicas. Por ejemplo, se ha descubierto que el yoga hormonal aumenta la producción hormonal en las mujeres, reduce los síntomas de la menopausia, como los sofocos y el insomnio, y mejora el bienestar general. También hay informes de que el HY puede aumentar la producción de testosterona en los hombres y mejorar los niveles de azúcar en sangre en los diabéticos.

Algunos estudios de casos concretos muestran resultados impresionantes, como la normalización de los niveles hormonales y la mejora de la fertilidad en mujeres con ovarios poliquísticos tras la práctica regular del yoga hormonal.

El yoga hormonal se considera seguro y eficaz para quienes sufren desequilibrios hormonales, incluidas las mujeres menopáusicas o las que padecen desequilibrios hormonales relacionados con el estrés. Sin embargo, se recomienda que esta práctica de yoga se realice bajo la guía de un profesor experimentado, sobre todo si existen problemas de salud.

En general, la información disponible sugiere que el yoga hormonal puede ser un complemento valioso de los tratamientos tradicionales para los problemas hormonales, aunque se necesita más investigación para confirmar estos resultados preliminares.

¿Los hombres también pueden beneficiarse del yoga hormonal?

El yoga hormonal también puede ofrecer importantes beneficios para la salud de los hombres, según fuentes bien informadas. Esta forma especial de yoga pretende mejorar el equilibrio hormonal y también puede ser útil para los hombres que luchan contra desequilibrios hormonales o disminuciones de ciertas hormonas relacionadas con la edad.

Algunos de los beneficios específicos y generales del yoga hormonal para los hombres son:

  1. Aumento de la producción de testosterona: El yoga hormonal puede estimular la actividad de los testículos y las glándulas suprarrenales, lo que puede provocar un aumento de los niveles de testosterona. Esto puede mejorar los síntomas de los niveles bajos de testosterona, como la disminución de la libido, la disfunción eréctil y la falta de energía.

  2. Efecto rejuvenecedor: algunos ejercicios del yoga hormonal pretenden elevar los niveles hormonales a los niveles típicos de la juventud. Los hombres pueden sentirse con más energía y experimentar una mejora general de su bienestar.

  3. Reducción de los síntomas del estrés: Como el estrés puede provocar a menudo una reducción de la producción hormonal, las técnicas de relajación y respiración del Hormonogo ayudan a reducir el estrés, lo que indirectamente puede contribuir a favorecer la producción hormonal natural.

  4. Mejora de la salud física: Al igual que otras formas de yoga, el yoga hormonal puede ayudar a mejorar la flexibilidad, fortalecer los músculos y aumentar la conciencia general del cuerpo.

  5. Beneficios psicológicos y emocionales: Esta práctica también puede ayudar a regular los cambios de humor y fomentar una sensación general de calma y estabilidad emocional.

El yoga hormonal es una práctica holística que combina ejercicios físicos, técnicas de respiración y meditación para fomentar el bienestar físico y mental. Es importante que los hombres que deseen iniciarse en el yoga hormonal lo hagan bajo la orientación de un profesor cualificado, sobre todo si tienen problemas de salud o están tomando medicación que pueda afectar a sus niveles hormonales.

Distribución y aceptación

Desde su desarrollo, el Hormonyoga ha sido reconocido en todo el mundo y ahora se practica en muchos países. Dinah Rodrigues ha escrito numerosos libros y forma a profesores de todo el mundo para difundir el método y asegurarse de que se enseña correctamente.

Más información

Además de las esterillas de yoga y todo el equipo que necesitas para tu práctica de yoga, el YOGISHOP también ofrece la obra estándar de Dinah Rodrigues sobre el yoga hormonal y un lote de revistas informativas de YOGA AKTUELL, que contiene diversos artículos sobre el tema.

Preguntas frecuentes sobre el yoga hormonal

¿Qué es el yoga hormonal?

El yoga hormonal es una práctica de yoga especializada diseñada para estimular y regular la producción hormonal. Combina posturas tradicionales de yoga (asanas) con técnicas específicas de respiración y ejercicios energéticos que actúan sobre las glándulas que producen hormonas.

¿Quién desarrolló el yoga hormonal?

Esta forma de ejercicio fue desarrollada en la década de 1990 por la brasileña Dinah Rodrigues, que atribuyó su menopausia sin síntomas a su práctica de Hatha yoga y, a continuación, elaboró un sistema de ejercicio específico para la regulación hormonal e investigó sus efectos.

¿Hay contraindicaciones para el yoga hormonal?

El yoga hormonal no es adecuado para todo el mundo. Las mujeres embarazadas o las personas con determinados problemas de salud, como endometriosis grave o tumores hormonodependientes, deben evitar esta práctica. Además, también son aplicables las contraindicaciones que se aplican generalmente al hatha yoga.

Anterior Siguiente