Yogi Blogger ¿Yoga en la silla? ¡Por supuesto! Hay muchas buenas razones para practicar en una silla de yoga. Por ejemplo, practicar ejercicios de yoga en una silla es una maravillosa alternativa cuando las limitaciones físicas impiden temporal o permanentemente una práctica de pie o en movimiento fluido.
Varios ejercicios del yoga clásico y sus muchas corrientes se pueden adaptar para que también se puedan realizar en una silla. Además, se pueden realizar ejercicios terapéuticos en una silla de yoga como parte de medidas de rehabilitación.
Mientras tanto, hay series de ejercicios completas que han sido desarrolladas específicamente para la ejecución en una silla y que están dirigidas en general a todos los yoguis y yoguinis, también como complemento a la práctica de asanas sin silla. Tales secuencias de ejercicios las puedes encontrar, por ejemplo, en el libro "Yoga en la silla" así como en el DVD del mismo nombre.
Una posible utilización adicional de la silla de yoga es la meditación, ya que la silla fomenta una postura erguida y recta que se puede mantener durante un período prolongado.
La silla de yoga convence por su forma ergonómica.
Para disfrutar plenamente de los efectos positivos de una práctica de yoga, se debe elegir una silla ergonómica que apoye una postura sentada recta y que además sea cómoda y confortable.
Además, una silla de yoga debe ser estable en todo momento, para que no se tambalee debido a los movimientos del practicante (por ejemplo, al inclinarse hacia un lado o estirarse hacia adelante). Por lo tanto, nuestra silla está diseñada para tener una forma perfecta y una estabilidad confiable.
La silla de yoga permite un almacenamiento que ahorra espacio y un transporte fácil.
Nuestra silla de yoga se puede almacenar fácilmente y transportar sin problemas, ya que es plegable y no pesa mucho. Por lo tanto, no ocupa mucho espacio y se puede llevar muy fácilmente, lo cual es muy práctico, por ejemplo, para eventos sin asientos como los eventos de Kirtan.
La silla de yoga como base para la meditación
La postura juega un papel importante en la meditación. Se recomienda una postura con la columna vertebral recta, que a la vez sea lo suficientemente cómoda para mantenerse durante un tiempo sin signos de fatiga.
¡La silla de yoga ha demostrado ser muy efectiva para esto! Muchos meditadores prefieren sentarse en una silla en lugar de en la clásica posición de loto, que para muchos es incómoda o poco realista, y optan por la silla de yoga como base para sentarse.
Alternativamente, también puedes encontrar en nosotros cojines de meditación en diversas versiones y formas, así como futones y además también banquitos de madera o taburetes para la meditación.
¡La silla de yoga vale la pena!
La silla de yoga es una herramienta versátil que es adecuada tanto para una práctica de asanas adaptada a necesidades especiales como para la meditación.
Él permite a todos aquellos que no pueden practicar yoga de la manera habitual, ya sea de forma temporal o a largo plazo, disfrutar de muchos beneficios importantes del yoga.
¡Así contribuye a hacer el yoga accesible para todos, lo cual es genial! Además, la silla también puede ser una adición bienvenida e interesante a la práctica de todos los demás yoguis y yoguinis.
¿Para quién es adecuado un sillón de yoga?
Las personas que no pueden practicar con un rango completo de movimiento tienen la posibilidad de realizar ejercicios de yoga adaptados a sus necesidades en la silla de yoga.
¿En qué se debe prestar atención al elegir una silla de yoga?
Una silla de yoga de alta calidad debe tener una gran estabilidad y estar ergonómicamente diseñada.
¿Se puede meditar en una silla de yoga?
Por supuesto, una silla de yoga también representa una buena base para sentarse durante la meditación. Porque meditar no requiere necesariamente una posición de piernas cruzadas o incluso la posición de loto: una postura cómoda con la columna vertebral recta es la más fácil para muchas personas en una silla, especialmente en una silla ergonómicamente diseñada.